Sin ir más lejos – Cajón del Maipo – Chile (DOCUMENTAL)

Documental-Sin-ir-mas-lejos-Cajon-del-Maipo-Nicolas-Gutierrez

Aquí te dejamos el link del documental “Sin ir más lejos” (2015), ganador de la décima edición del Festival Internacional de Cine de Montaña Lo Valdés (FICMLV), dirigido por Rodrigo Díaz, autor del Lovallfest. Esta pieza audiovisual estuvo en la selección oficial de diversos festivales de Latinoamérica, además del Shh Film Fest de Ushuaia, Argentina, y el Inka Fest en Arequipa, Perú.

Este documental no trata de grandes hazañas deportivas o épicas travesías de aventura, sino que muestra el diario quehacer de los y las montañistas enfrentado a los problemas de acceso, saqueo ambiental y robo de aguas por parte de empresas mineras y energéticas, quienes amparadas por el Estado y en nombre del progreso, cierran valles, desvían ríos y depredan todo a su paso, cometiendo verdaderos sacrilegios al proceso natural de nuestro planeta. 

Aquí te dejamos el link del documental “Sin ir más lejos” (2015), ganador de la décima edición del Festival Internacional de Cine de Montaña Lo Valdés (FICMLV), dirigido por Rodrigo Díaz, autor del Lovallfest. Esta pieza audiovisual estuvo en la selección oficial de diversos festivales de Latinoamérica, además del Shh Film Fest de Ushuaia, Argentina, y el Inka Fest en Arequipa, Perú.

Documental «Sin ir más lejos» (Rodrigo Díaz, 2015) – Cajón del Maipo

CUESTIONADO PROYECTO ALTO MAIPO

Al término de este documental, el “Programa de Cumplimiento de Alto Maipo” ha sido aceptado, poniendo fin al proceso de sanción que el proyecto enfrentaba. Durante estos 14 años, todas las autoridades han tenido el mismo comportamiento con la empresa productora de energía eléctrica AES Andes (ex AES Gener) y Alto Maipo. AES Andes ha usado todas sus influencias para mantener vivo un proyecto inviable y dañino para toda la Región Metropolitana.

Alto Maipo SpA es la empresa que desarrolla el cuestionado proyecto hidroeléctrico en el Cajón del Maipo, y que el pasado miércoles 17 de noviembre solicitó acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. De esta manera, iniciarán un proceso de reorganización financiera que “busca crear una estructura capital sostenible en el largo plazo, maximizando la recuperación para todos sus acreedores”.

Documental Sin Ir más lejos Cajón del Maipo

Según Alto Maipo, actualmente tienen un 100% de avance en la excavación de sus túneles y un 99% a nivel general. En diciembre de este año, además, dicen que comenzarán las pruebas de sincronización e inyección al sistema de unidades que componen el proyecto, iniciando la operación comercial hacia finales de marzo del próximo año.

SEQUÍA EN CHILE

Actualmente, Chile se enfrenta a su peor sequía en más de medio siglo. Desde hace diez años, el 72% del territorio se encuentra en estado de escasez hídrica y muchas comunas ya presentan señales preocupantes de desertificación. 

Documental Sin ir más lejos Cajón del Maipo, Nicolás Gutiérrez

A pesar de esta situación de sequía, la empresa norteamericana AES Andes, junto con la compañía chilena Aguas Andinas, no dudan en continuar con el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, que pone en riesgo el agua potable de más de siete millones de habitantes de la ciudad de Santiago.

Previous post ESTRENO DE LIBRO: POESÍA BAJO CERO Y EL AMOR POR LOS ANDES
cumbre volcán quetrupillán Next post Volcán Quetrupillán: mi primera vez en una montaña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *