Botiquín de montaña y primeros auxilios

El botiquín es uno de los elementos fundamentales que siempre deberíamos considerar en el equipo que llevamos a la montaña, incluso en salidas de un solo día.

Botiquín y primeros auxilios para la montaña

El botiquín es uno de los elementos fundamentales que siempre deberíamos considerar en el equipo que llevamos a la montaña, incluso en salidas de un solo día.

Un buen botiquín de montaña debe ser ligero, impermeable y fácil de transportar. Intenta hacer una revisión cada cierto tiempo de las cosas que guardas: medicamentos, pomadas o instrumentos para heridas pueden tener fecha de caducidad. 

Es importante tener el botiquín siempre a mano, guardado en un lugar de fácil acceso para responder a tiempo en caso de una emergencia.

¿Qué debe contener mi botiquín de montaña?

  1. Gasa estéril y vendas adhesivas de distintos tamaños.
  2. Cinta adhesiva de uso médico.
  3. Tiritas de diferentes tamaños.
  4. Venda elástica. 
  5. Férula o tablilla. 
  6. Toallitas desinfectantes.
  7. Agua oxigenada.
  8. Paracetamol e ibuprofeno.
  9. Pinzas.
  10.  Tijeras. 
  11.  Manta térmica. 

El botiquín de montaña puede ser un salvavidas que los y las andinistas deben tener a mano para evitar problemas en la Cordillera de los Andes. Equiparlo bien y saber utilizarlo son tareas indispensables para disfrutar sin riesgos de la naturaleza y el deporte. 

Portada Alimentación en altura Previous post Alimentación en Altura: guía para comer a base de plantas en el Andinismo
montañistas andando por el bosque verde en chile Next post Proyecto de ley acceso responsable a las montañas en Chile ¿Es suficiente?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *