80 AÑOS RAMA DE MONTAÑA UNIVERSIDAD DE CHILE

Portada foto de montañistas saludando a cámara en la cima

La Rama de Montaña Universidad de Chile (RAMUCH) cumple 80 años y ha desempeñado un rol activo en la exploración de la Cordillera de los Andes. Hoy celebramos el aniversario de este espacio de formación para nuevxs montañistas.

80 AÑOS RAMA DE MONTAÑA UNIVERSIDAD DE CHILE

Este 2021, la Rama de Montaña Universidad de Chile (RAMUCH) cumple 80 años. El club ha desempeñado un destacado rol en la exploración y reconocimiento de la Cordillera de los Andes a nivel nacional, proyectándose en la actualidad como un espacio de formación para nuevxs montañistas. 

Fuimos todas.
Eran los últimos metros
y era increíble,
aquella luz del sol al atardecer,
la emoción, toda la inmensidad.
Tenía que filmar…
las miraba a través del lente
“…ven, me decías con la mano,
deja eso…ven”.
Lloré y filmaba,
filmé y lloraba,
fue distinto.
Mi emoción a través del lente,
mi felicidad a través del lente,
tanto esfuerzo, tantas esperanzas,
estaban ahí…
Y las miraba a través del lente.
No podía respirar,
la falta de aire, mi alegría,
lo habíamos logrado!!!
Estábamos allí,
en la cima de nuestro mundo,
todas… increíble!!!
Fuimos las primeras, muchas luces,
un instante eterno en nuestras vidas.
Tu preparación, tu recorrido,
tus diecisiete días…
me acompañarán todos mis días.
Todos los días tengo un desafío,
todos los días tengo…
mi propio Aconcagua que subir.

Mi Montaña 

Patyquirihue

Siete corazones que estuvimos allí

1983

 

Este poema fue escrito por Patricia Sepúlveda y demuestra el sentimiento de la Expedición Femenina Chilena al llegar a la cumbre del Aconcagua en 1983, así como su visión del Andinismo como deporte. 

Expedicionarias: Ema Osorio, Karin Eitel, Ivette Carrere, Marie Claude Bastres, Gabriela Maas, Patricia Sepúlveda y Elizabeth Rencorret. Miembras de la Rama de Montaña Universidad de Chile (RAMUCH).

Elementos de la RAMUCH

Este grupo fue muy importante, ya que se trata de la segunda expedición femenina chilena en llegar a la cumbre del Aconcagua (6.961 m) en febrero de 1983, mientras que las primeras lo lograron en enero, marcando así dos grandes hitos para las mujeres montañistas de Chile ese mismo verano.

En esa oportunidad, las deportistas de RAMUCH llegaron a la cumbre del Aconcagua por la ruta Glaciar de los Polacos, vía de mayor dificultad que la ruta normal elegida por las chilenas del primer grupo, lo que habla también de la experticia técnica en escalada en hielo y progresión en glaciar que tenían estas mujeres. Asimismo, retrata el nivel formativo que existía en la época pese a ser un período marcado por la dictadura militar y las dificultades para realizar actividades grupales y de cualquier tipo.

selfie montañistas en la nieve

KARIN EITEL DETENIDA POR LA DICTADURA

Karin Eitel fue detenida por la dictadura de Augusto Pinochet en 1987. Estuvo 4 años detenida y fue torturada. Hoy, es reconocida como un personaje ícono de los montajes del fascismo, a raíz de aquella oportunidad en que se le obligó a aparecer en televisión abierta en un interrogatorio, sedada y maquillada.

Fue la primera vez que una presa política era mostrada al interior de los cuarteles de la Central Nacional de informaciones (CNI). 

“No me van a destruir. Sé que mi salud puede empeorar, el encierro no es fácil y me afecta. Soy una deportista activa y el cambio es muy grande, pero tengo la decisión de no arrodillarme y sé que, con el apoyo de todos, lo puedo lograr. No me pidan que transe con los que me molieron a golpes sin saber por qué. Quiero que todo se aclare. Quiero justicia justa. Eso es todo lo que pido”, fueron las palabras de la deportista de RAMUCH en una entrevista realizada desde la celda de detención a la periodista Mónica González, en 1988. 

foto blanco y negro montañista

A través de su convocatoria abierta y carácter formativo, el club busca constituirse en un espacio de intercambio en el que se fomente el compañerismo y la conformación de cordadas. 

Desde su fundación en 1941, este Club de Andinismo ha liderado importantes expediciones y desafíos deportivos; antigüedad y logros que llenan de orgullo a sus miembrxs e invitan a elevar cada vez más alto el cuerpo y espíritu.  

portada noche estrellada en la montaña Previous post CERRO LA PALOMA EN SOLITARIO Y LA IMPORTANCIA DE LA CORDADA
awayo en la feria de liita gonzales cholita escaladora Next post CONVERSANDO CON ANA LIA GONZALES, LA CHOLITA ESCALADORA

Un pensamiento en “80 AÑOS RAMA DE MONTAÑA UNIVERSIDAD DE CHILE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *